martes, 18 de marzo de 2014


"Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma, no permanecerá".   Mt. 12:25

Creen los líderes que azuzando al odio pueden hacerse del poder con facilidad.  Tanto la izquierda como la derecha se necesitan para armar el equilibrio de un Estado.

No avanza mucho quien inclina la balanza a su favor a costa de perjudicar al oponente. Y aunque a primera vista muchos parezcan avanzar, la historia les demuestra de manera efectiva que no han actuado para bien y lo hecho a expensas de asestar golpes al contrario le pasa tarde o temprano la cuenta.

Programas más o menos pueden servir de plataforma para elevar los votos necesarios para allegarse nuevos proyectos, pero deben como objetivo primordial, ver por el sagrado deber de elevar el bienestar de todos.

Cuanto gobierno pretextando trabajar para el pueblo se enseñorea del mismo y crea tal pobreza en la población que no tiene más remedio que fomentar el odio y la represión del contrario, para acallar la justa rebeldía de las masas.

Llega a tales extremos la violencia por perpetuarse en el poder que despojados de toda ética y moral se desgobierna por decreto y se dejan a un lado las leyes hechas para poner orden y convivir bajo su amparo, hecha para todos y por todos aprobada.

Tantas dictaduras nacen al calor de ofrecer mejoras para los más necesitados, y acaban empobreciendo a todos  por igual. Al cabo entiende el pueblo, que solo fue usado por mentes hábiles y macabras que lejos de luchar por una vida decorosa, los ha llevado a niveles nunca conocidos de hambruna y desamparo.

Es criminal que quién esté al frente de un Gobierno, denigre al oponente y provoque a pleitos a su pueblo. Si incapaz de cumplir el bien prometido de mejorar los niveles de vida de su nación, mejor le sería renunciar con decoro que permitir un solo disparo de las fuerzas represoras contra lo más valioso del ser humano, la vida.

Los que llevados por la incapacidad o los hechos naturales de su tiempo, no pueden cumplir tales objetivos dignos, en mejor situación se verían llamando a todos los hombres de buena voluntad con respeto y cordial sensatez a unir fuerzas para sacar adelante al país que fuera.

Un hombre que ama a su patria no tiene más partido que el compromiso asumido con todos.

foto: FP.


jueves, 13 de marzo de 2014

Lucha de contrarios o juego malvado

Un día ante los ojos indiferentes del mundo alemanes y rusos se dividieron Polonia.

Si queremos entender las razones que mueven este mundo, podemos quedarnos sorprendidos ante la actuación de los líderes mundiales.

He sustentado estos pensamientos durante años en la dualidad bueno/malo. Sin Satanás probablemente el actuar del Cristo hubiera sido de otra forma.

Cómo pudo sobrevivir la Revolución rusa, combatiendo contra los guardias blancos y bloqueados por grandes países capitalistas. 

¿Realmente las grandes potencias querían destruir a la naciente URSS?

China es ayudada por los EEUU a desalojar a los invasores imperialistas japoneses en la segunda guerra mundial.

Nixon le tiende una mano a China posteriormente y privilegia el comercio con la Dinastía de Mao.

Cuba declara su revolución socialista a 90 millas del Imperio más potente de la tierra y acaban convertidos en el tercer socio comercial de aquellos que dicen odiar a muerte.

EEUU invade Panamá para secuestrar y juzgar a un antiguo empleado de la CIA  y después repite la operación en Iraq. En ambos lugares deja un rastro de muerte y destrucción.

El atentado a las Torres Gemelas del WTC, dispara una guerra en Oriente medio que solo demuestra el inútil poderío de un gigante brabucón y cansado.

El presidente de Venezuela acusa al Gobierno norteamericano de la actual crisis que padece, y toma la decisión de enviar un Embajador. 

Sin embargo rompe relaciones con una nación pequeña a la que debe dinero.

Sospecho que se necesita un contrario para mover intereses e intereses para evitar que no desaparezca el contrario.

Hoy Rusia vuelve a las andadas imperialistas. El mundo ladra. Pero dependen del gas ruso.

Acepto con humildad qué alguien me explique está loca lucha de contrarios.


Lo que el viento se llevó

¿Puede alguien con total honestidad decirme el rumbo que lleva el Gobierno cubano? 

Creo sin temor a equivocarme que ni los estudiosos de tales temas, ni los “cubanologos” e incluso ni el propio Raúl sabe que piezas mover a corto o mediano plazo.

Cuando la novedad de poder salir o entrar pase, ya está llegando ese momento, pues no es racional que alguien se mueva de un país a otro, por cercano que este, como si fuera un viaje interprovincial, ¿Qué otra cosa empezará a mover el piso de los cubanos?.

Motivos sobran, pero no podrá el Estado ir tapando hoyos como si fuera un viejo techo, que de hecho tal vez lo parezca de tan perforado por la ineptitud, pero muy remendadito a base de golpizas y terror sembrados.

Confiesa el dictador en turno que los cambios efectuados no dan el resultado esperado.

Pregunto con vehemencia: ¿Y qué podía esperarse de cambios sin participación ciudadana? No creen que va siendo hora ya de abrir la puerta del Poder Popular y dejar participar otras voces frescas que traigan no solamente ideas nuevas, si no contrapuestas.

Si se hace de la manera más honesta, se debe reconocer que gran parte de la culpa de todo el deterioro actual se debe a la toma de decisiones en petit comité.

Y para ser sinceros, los resultados hablan por sí solos del papel desastroso del liderazgo.

Cuba me recuerda cada vez más aquella película de los años setenta, en que una familia se queda encerrada en su propiedad a la espera que la revolución termine.

Hoy hay un país completo encerrado a la espera que la revolución cuelgue los tenis.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Patria o Muerte por favor levanten el embargo

Solo a un loco de remate se le ocurre copiar el sistema cubano en general. 

A no ser que lo vea por el lado de la clase dirigente, que se ha enriquecido a ojos vistas, viven en grandes mansiones, usan lujosos coches y viajan a donde se les pega la gana con dinero, por supuesto, de la “cajita de egresos del comandante”.

El verdadero patriota y nacionalista de izquierda está por verse.

Un buen gobernante es aquel que lo da todo de sí, negocia y se esmera por elevar el nivel de vida de su pueblo. Cosas tangibles. 

Una casa para los que inician un familia. Un trabajo que te permita poder adquirir lo elemental para sentirte un ciudadano con deberes, y también con derechos.

Comer lo necesario para poder vivir con salud.

Vestir decorosamente con los ingresos devengados.

Acceso sin trabas ideológicas o religiosas a las Universidades.

Poder participar de la vida política y social sin que te veten por tus ideas.

Ser productivo pues es una obligación del Estado procurarte un lugar de trabajo. Y un retiro decente.

Copiar el modelo cubano y más aún defenderlo, es defender todo lo contrario a la democracia, es poco menos que ser un pro-tirano o desconocer la problemática de Cuba.

Ahora bien, si ya dicen conocer al “Enemigo Común”, los Estados Unidos de Norteamerica, entonces no hay nada que temer, es mejor saber quién nos desprecia, para armar una política coherente y no andar por ahí hablando mal de nuestro enemigo y pidiendo a gritos que nos socorra.

Se puede ser pragmático, es una característica de los políticos, ¡Lo que no se vale es despotricar y luego pedir!



domingo, 9 de marzo de 2014

Lo que la mente guarda



A veces quisiera no haber hablado
en la distancia otear el fuego.
Amaradentro.

Todo el tiempo transcurrido desde que Cuba existe como nación es poco en relación al tiempo que tiene por delante.

Y es a ese tiempo futuro que debemos irnos preparando si la amamos, no en la sinrazón romántica o idealizada de los soñadores o en la mediocridad burda de los oportunistas.

Incluso nos hemos de vestir con la humildad del pensamiento profundo que entienda que se ha construir con la materia humana que se tiene y la lógica sensata de aceptar que no iremos muy lejos si mantenemos el discurso actual de resentimiento y de odio.

Que es nuestro deber conservar  el sabor legítimo de nuestra cubanía, sobre las influencias que años de exilio han creado en muchos.

Y lo que se proponga edificar debe estar ajeno a otras costumbres que son afines a los lugares que como extranjeros habitamos pero no van acordes a las costumbres propias de nuestra nacionalidad.

Tenemos la experiencia probada de conocer en carne propia la vida fuera de nuestro entorno patrio.

Sabemos que podemos tomar todas las experiencias acumuladas en tantos años de exilio.

Y hacer crecer nuestra Democracia de forma propositiva,  pujante y digna. Quién habrá de enseñarnos a ser mejores trabajadores y ciudadanos que el amor a la tierra de nuestros antepasados.

No por mí escribo que los tiempos son relativos y no ambiciono  para Cuba más que elevar a nuestra tierra al lugar que merece con la participación de todos.

Y no habrá, como no lo hay hoy en día, en nuestra patria, avance digno y notable que aquel que no parta de ofrecer la posibilidad de opinar y participar a todos los ciudadanos nacidos bajo su suelo.

Pues la experiencia vivida desde 1952 a la fecha no solo indica, enseña de forma terrible el daño profundo al patrimonio nacional que hacen los gobiernos unipersonales, dictatoriales y corruptos.

Se ha de armar la política con personas dignas y probas,  con sobrado deseo de servir y sujetas todo el tiempo al escrutinio público.

En esta hora moderna de los pueblos, el desempeño presidencial debe ser mínimo, sin ser simbólico, pero con la filosofía experimentada de restar protagonismos indeseables a ciudadanos que de manera ladina se consideren imprescindibles o mesiánicos.

Tenemos la capacidad probada  en todos los caminos del mundo para crear y consolidar un modelo de Gobierno digno del país que deseamos para nuestros hijos y nietos.

Sin tiranos, ni administradores que lucren o creídos de cierto nivel intelectual, vean con desprecio a los demás y se enseñoreen sobre todos afectando el bienestar y la felicidad nacional. Por ello se debe analizar un periodo presidencial moderno y lógico y la no reelección por más de dos periodos.

El Estado se fortalece con una Cámara de Diputados elegida de forma democrática, directa y libre.

Que represente los interés de los grandes grupos de la sociedad y mire y vigile por esos intereses, y con la advertencia debida que su periodo será debidamente sujeto a tiempo, para evitar compadrazgos, y vicios que suelen dar al traste con todo, cuando los encargados de aplicar las reformas o los beneficios a los que tiene derecho la sociedad, se corrompen y se sirven, al creerse eternos en el puesto.

Una Cámara alta que sirva para corregir una segunda lectura de los procesos políticos y de igual manera sujeta a periodos sensatos de ejecución.

Los cubanos siempre hemos sido un pueblo altamente politizado, con relación a otros de nuestro entorno.

Eso será un buen inicio en una etapa democrática nueva.

No todo lo pasado ha sido negativo en su esencia, por ello revisar factores que benefician a todos contribuiría a fomentar un necesario nivel de vida decente para todos.

Entonces me desperté…




sábado, 22 de febrero de 2014

VOCACIÓN DE TRAIDORES. Revisado.

Para la democracia cubana, los gobiernos mexicanos han servido de estorbo durante estos últimos 55 años.

Esto deja muy en claro la vocación libertaria y por "supuesto" democrática que no existe en México, para al menos, el concepto que de las tales tienen muchos demócratas.

Lo que hemos logrado los cubanos que vivimos en está tierra buena, de algún modo asilados, es gracias a las relaciones de igual a igual con el pueblo solidario, noble y desinteresado, que se ofrece entero por ayudar al prójimo.

Durante este largo periodo de dictadura en Cuba, ni aún el gobierno de Vicente Fox, fue capaz de implementar una política coherente para dejar en claro la situación de falta de libertades que prima en mi país de origen.

Lo demás es historia y cuando esta sea escrita, inevitablemente, la balanza se inclinará bochornozamente hacía el oportunismo, y la complicidad mediocre de gobiernos que diciendo amar la libertad y soñando querer ser líderes mundiales, abofetean y mancillan la misma, estrechando la mano de un tirano despreciable que ha hundido a su pueblo en la más grande época de represión y cárcel como nunca antes desde 1902. 

viernes, 21 de febrero de 2014

ESTRATEGIA GLOBAL PARA RADICALIZAR LOS PROCESOS SOCIALES Y TIRANIZAR A LOS PUEBLOS.



Los hechos violentos que están sucediendo en  Venezuela tienen un trasfondo histórico que puede rastrearse en los inicios de la Revolución cubana. 

A pesar que la juventud de Cuba, nunca ha salido a protestar de manera multitudinaria en contra de las dificultades por las que durante 55 años ha venido atravesando.

Cuando triunfó la Revolución de la Sierra Maestra, era tanto el rechazo que se tenía de la tiranía batistiana que dicho proceso social fue recibido con gran entusiasmo por parte del pueblo y por supuesto contó con el apoyo masivo de la juventud.

De manera paulatina, se acusó de traidores, contrarrevolucionarios y agentes de la CIA, a todo aquel que intentaba alzar la voz proponiendo otras ideas antagónicas a las que la Revolución iba sembrando.

Esta falta de libertades cerró publicaciones históricas, canales de comunicación imprescindibles para poder vivir en Democracia. 

Las voces críticas se fueron apagando y aquellas que se atrevieron a ir más allá, fueron calladas y encarceladas. Se optó por desprestigiar, mediante la burla y el choteo a quienes valientemente expresaban opiniones adversas a la Revolución.

Los intelectuales fueron un punto de quiebre en la definición dramática del momento histórico que se vivía. Al punto que en un discurso Fidel Castro sentencio: Con la Revolución todo, contra la revolución nada.

Muchos fuimos etiquetados con el apelativo de gusanos. Y por supuesto no todo fue visto de manera tan folclórica, voces disidentes fueron procesadas y fusiladas y otras encarceladas por largos años, como el caso del excomandante Huber Matos, que estuvo preso 20 años y no cometió delito alguno, solo renunciar a su cargo y el cuestionamiento a Castro para que precisara el rumbo de una revolución que cada vez era más secuestrada por la  izquierda radical.

Cont.

foto:  Comandantes presos en el caso de Huber Matos. rumbo a la prisión.


sábado, 15 de febrero de 2014

Irónica Verdad!

La libertad de expresión es un derecho que los dictadores han usado hasta el cansancio, en las sociedades donde imperan las democracias participativas. Probablemente no sean Estados con grandes avances en esa materia, sin embargo una vez instalados ellos mismos en el poder, tienden a irla acotando hasta el punto de quedarse con el monopolio de la única versión de los hechos.

La dictadura cubana es un caso típico de esta manipulación de la prensa y su libertad de opinión.

La pregunta es: ¿Por qué no permiten que las otras partes se expresen libremente? Los que están seguros de sus ideales no temen las ideas  de otros.

Sin embargo en el fondo no se trata de ideas si no de métodos sofisticados para enseñorearse de los pueblos, convertirlos en esclavos seudo asalariados y enriquecerse de este modo hasta el final de sus mandatos que resultan ser casi siempre hasta la muerte. 

Como el patrón ha funcionado. Es sujeto a ser copiado por otros, claro segundas partes nunca fueron buenas, pero estamos ante masas manipuladas por una sofisticada propaganda. 

No es algo nuevo. Incluso lo uso con mucho éxito Adolfo Hitler y no es invento de los germanos. Es toda una filosofía muy antigua.

Un enemigo común y un pueblo unido para poder hacerle frente. Se debe proteger la integridad nacional y la sobrevivencia "amenazada" permite tomar decisiones extremas para "salvar a la patria"

Las masas son en su mayoría ignorantes y cobardes. De ahí la facilidad de poner a luchar unos contra otros de manera controlada.

No hay mejor modo de control que dar prebendas a unos y estigmatizar a otros.

Es precisamente lo que estamos viendo en Venezuela, un modelo agotado intentando repetirse a fuerzas, por un líder mediocre que no encuentra la forma de tomar el control absoluto. Alguien oscuro que es puesto al frente por cuestiones inesperadas del destino.

Este Sr. Maduro, a pesar de haber sido entrenado y preparado durante años en Cuba, no tiene el carisma ni la inteligencia suficiente para lograr inclinar la balanza a favor de los intereses Castrocomunistas de la verdadera dirigencia de Venezuela.

Van , por supuesto, a reprimir cuanto movimiento surja. Es un común denominador de los gobiernos débiles políticamente.

En el caso de ellos a esto se junta, el abrumador fracaso de una economía que ha conocido épocas de gran desarrollo. Y hoy no pueden ni surtir una despensa popular. Dando pie a la frase de Churchill que los Gobiernos comunistas lo único que reparten es la pobreza.

Yo estimo que en el fondo este tipo de gobiernos se roban lo que les da la gana y en lo turbio de sus manejos no les interesa nada más que enriquecerse y para ello oprimen al pueblo y lo reprimen para poderlo esquilmar a su antojo.

No hay un ideal verdaderamente nacionalista. Ni en función de mejorar el nivel de vida. Ni cosa que se le parezca. 

Acaso Cuba ha logrado elevar el nivel de vida de sus habitantes?

Hoy en día a pesar de que cacarean lo de la salud y la instrucción educativa, hay un nivel de vida que raya en lo paupérrimo y eso es innegable!

Y políticamente es mayor el fracaso, de cada diez personas que salen del país 9 eligen vivir en el país que le han hecho creer que es su mayor enemigo!

Irónica verdad!




jueves, 6 de febrero de 2014

Crisis en Babilonia.

Muchos son los síntomas que indican la profunda crisis que se vive dentro de la llamada Iglesia Católica, Apostólica y Romana.

La punta del Iceberg, la acaba de señalar la ONU, al mencionar la cantidad de denuncias sobre curas pederastas y abusos de menores.

Y la evidente tibieza de la cúpula romana en tomar algún tipo de acción que al menos pueda ser creíble.

Sin embargo desde muchos años atrás son claros los indicadores que dicen que la institución atraviesa por una crisis que se ve irreversible.

Todo esto parte por supuesto de cuestiones vinculadas al dogma que ha sido destrozado paulatinamente hasta convertir los preceptos del Cristo y sus mandamientos, en una historia de niños al falsear las Santas Escrituras y de forma por demás fraudulenta alterar la historia e incursionar en la misma añadiendo y suprimiendo a gusto según intereses propios.

Para muestra volvamos al presente, tienen un jefe de la curia romana, que sale en las revistas del mundo, como personaje del año. Debido a sus declaraciones sobre lo que la gente desea tener en relación a Dios y no precisamente lo que Dios ha dejado escrito.

No se hizo la palabra de Dios para complacer al hombre. Es una guía moral y espiritual. Es cierto que no debemos juzgar a nadie, pero debemos denunciar profusamente cuando alguien continúa intentando  congraciarse con la grey para atraerlos descaradamente como clientes de sus arcas y no como almas que necesitan tener clara una actuación en este mundo complejo.

Muchos son los ejemplos negativos que los marcan a través de los siglos.

Solo basta leer la Biblia y compararla con sus orientaciones.  No olvidemos la postura de la Iglesia en la guerra civil española, en la segunda guerra mundial al aliarse con el fascismo y lo más oscuro de la humanidad. La mala conducta de Marcial Maciel y el silencio complice de Juan Pablo II. Al que ya le han inventado milagros. Cuando era complice de malas actitudes mundanas.

Hoy pretenden guardar silencio sobre los casos de pederastia. Podrán engañar a los hombres.


Sin embargo Dios no puede ser burlado.

martes, 17 de diciembre de 2013

Una visión diferente

Ha muerto Nelson Mandela y se han llevado a cabo discursos, visitas, homenajes y programas televisivos.

Los hombres mueren.

Queda la trayectoria, no sé si mayúscula o minúscula para la que somos usados algunos en el mundo.

Que no todos estamos llamados a ser guías, ni muchos traemos un discurso de vida digno de mejorar a la humanidad, aunque seamos parte de ella.

Algunos pasamos sin pena, ni gloria y otros pudiendo hacer grandes cosas acaban siendo tirados al basurero de la historia.

Un puñado llega a niveles envidiables de posibilidades de cambiar el curso de la historia para bien de un pueblo, un país, tal vez el mundo y solo enturbian y empantanan los asuntos tremendos que pudiendo mover para bien, enlodan y ensangrentan.

De esos hombres que destruyen pueblos la humanidad no puede ser ignorante, porque otros verdaderamente grandes trazan tal cúmulo de diferencias que los exponen claramente.

Incluso hasta los más indiferentes observadores, la maldad intrínseca que llevan en sus mentes macabras, hombres mediocres y vulgares que endiosados y llenos de prepotencia usan el poder como rufianes y camorristas, no pasa inadvertida.

Dividen a sus pueblos, siembran el odio, reprimen, encarcelan y eliminan a quienes les señalan sus errores.

Que lograda la oportunidad cimera prefieren dar paso a sus bajos instintos y al carecer de las bondades del alma que son la verdadera grandeza del ser humano, deciden como Fidel Castro, privilegiar lo vil y vengativo, en vez de saltar el lado oscuro de la maldad humana y verter luz sobre la tierra aunque solo sea para poner de manifiesto que lo pequeño del hombre es una gran virtud si se usa para edificar y perdonar, van regando veneno y muerte en todo cuanto emprenden.


Pero saber perdonar y levantar una nación con todos y todo tipo de pensamientos, se requiere más que odio, amor. 

viernes, 1 de noviembre de 2013

Pensamientos en voz alta

  •  La Revolución cubana, maravilloso ejemplo de todo lo que no debe hacer un movimiento revolucionario verdadero, ha servido de paso a seguir por numerosos movimientos rebeldes, en medio mundo, no solo América Latina. 

    Sin embargo es en nuestras tierras amérindigenas, donde han sentado sus reales, los hombres belicosos que amparados en un proyecto de justicia y bienestar para todos por igual, toman de guía una revolución que todo lo que hizo fue derrotar a un dictador, e imponer a otro. 

    Algunos cambios en el maquillaje a favor del grupo ganador y llevar al pueblo, siempre ignorante, siempre indefenso y siempre sumiso, a uno de los momentos históricos más dramáticos de la historia patria.

    Ni la Alianza para el Progreso, plan emergente implementado por la administración Kennedy, a principios de los 60s, ni otros programas similares, han logrado lo que pudo lograr en solo 20 años la Revolución cubana.

    Los hombres inteligentes se dieron cuenta muy pronto que nada estaba cambiando realmente en Cuba. Sin embargo para algunos, bastantes, en general de estos lideres rebeldes latino americanos, era conveniente hacer ver que las cosas iban de maravilla en Cuba.

     Y ciertamente iban de maravilla las cosas en la isla prisión, pero para el grupo élite de la dictadura, y por supuesto aquellos seudorevolucionarios, querían ser parte de estos privilegios en sus países de origen.
  • La modernidad dio paso a un poco de democracia y a pesar de ser solo un poco, el concepto de revolución armada quedo desfasado en el tiempo y el mal ejemplo en que se convirtió la Revolución cubana, arcaica, tiránica, represora y golpeadora de jóvenes y mujeres indefensos. 

    Controladora de cuanto sucede en la vida nacional y con una economía en bancarrota, sin la capacidad de poder echar a funcionar ni un sembradío de papás común y corriente. 

    Con una visión empobrecida de la evolución mundial y creyentes de que el tiempo jugará en algún momento a su favor, vieron pasar sus mejores oportunidades y hoy van de capa caída a entregarse prostituta mente al capital. 

    Eso sí sin querer renunciar a sus prebendas y manteniendo el control sobre todo lo que se mueve en su área de influencia.
  • Sin embargo todo no va mal para estos tiranos tropicales, se han adueñado de la economía venezolana y han logrado el sueño preferido de Fidel Castro, poner un títere en la tierra de Bolívar y salvar por un tiempo el propio caos de la isla.

    A la espera que venga un débil presidente norteamericano y ofrezca créditos, que traigan aire frezco a la frustrada revolución de los comandantes.
  • Mientras el mayor fracaso de la revolución cubana sigue siendo el éxodo masivo de jóvenes, otrora el sueño del asesino Guevara, mal llamado "hombre nuevo", no más le dan un chance huye despavorido a refugiarse en la cuna del "enemigo" la bella ciudad de Miami!

  • foto: Claro ejemplo de la decadencia revolucionaria, pescadería en ruinas desde hace más de treinta años y a nadie se le ocurre desmontarla y sanear el lugar.

viernes, 13 de septiembre de 2013

LA JUSTICIA MEXICANA ALTAMENTE RACISTA, INJUSTA Y CORRUPTA.


                             ¡Perded toda esperanza los que entráis! ¡Si eres indígena o pobre!
                                                                  Mensaje en la puerta de una cárcel mexicana

El Mtro. Alberto Patishtán, seguirá preso. Un indígena Tzotzil, no rubio, n francés, ni narco, mucho menos político.
La Suprema Corte tuvo el tema en sus manos y decidió dejarlo preso.
Nuestra justicia decide en un sistema de tres y dos, como si fuera un juego de béisbol.
Así se juega con la libertad y se beneficia con la misma a quienes le conviene al sistema.
No será tiempo de ir haciendo una reforma jurídica que ponga imparcialidad, honradez y profesionalismo en los magistrados y persiga de oficio a los corruptos ministerios públicos y a muchos abogados que piden grandes sumas para llevar casos judiciales y se enriquecen unos y otros a costa de los presos y las familias más pobres.
Mientras no superemos estas graves lagunas, México seguirá en la mira de los Organismos no gubernamentales que defienden los Derechos Humanos.
México seguirá en la mira de los hombres que pedimos respeto a nuestros indígenas y condiciones justas en procesos judiciales.


lunes, 5 de agosto de 2013

¿Y por qué no?

                                                                       

Declara el Sr. Carromero en España que los servicios secretos cubanos mataron a Osvaldo Payá. 

Cómo es posible probar algo de esta naturaleza.

Una considerable cantidad de cubanos dan por hecho que el comandante Camilo Cienfuegos fue asesinado por órdenes de Fidel o Raúl Castro. 

Cosa que no ha podido ser comprobada.

Otros creemos que desde el mando central de las FAR por ordenes precisas de alguien, delataron la posición del comandante Guevara en Bolivia.

Por qué plantearse el régimen tiránico eliminar a un disidente con tanto prestigio como el logrado por Payá.

Es cierto que motivos sobran. 

Al lograr un proyecto tan definido como el Varela, y sobrepasar la cantidad de firmas requeridas para que legalmente fuera al menos discutido en la Asamblea Nacional del Poder  Popular, es asunto más que controversial en un lugar donde la cadena de mando es de arriba hacia abajo y no admite ni un voto en contra.

Por supuesto el Proyecto Varela no fue llevado a discusión,  muchos sabemos que la tal Asamblea es un grupo de corifeos al servicio de un hombre.

Pero en una dictadura machista el haber sido retados públicamente es motivo más que suficiente para crearse el odio de por vida.

¿Quién mato a Payá?

 El mismo que mato a Camilo. Y a tantos en las prisiones políticas de la dictadura.

La democracia en Cuba tiene un solo enemigo. 

Todo el que lucha por ella, lucha por la libertad de la patria. A quién le conviene que no exista Democracia en nuestra isla. A quién le conviene que la dictadura sobreviva a sangre y fuego.

Las evidencias indican que esos mismos que desean un régimen a modo con sus intereses, son los primeros beneficiados con la muerte de cualquier persona que se les oponga.

¡El testimonio del Sr. Carromero, sale sobrando, los que conocemos al Monstruo, porque vivimos en sus entrañas, sabemos la mente asesina que gobierna en Cuba!


sábado, 27 de julio de 2013

Se agotan las mentiras

¿Qué dijo Raúl Castro, el tirano cubano en turno, este desangelado 26 de julio?

Su hermano Fidel Castro tuvo acostumbrado al pueblo, hábil manipulador de masas, a cierta cantidad de retórica y noticias tergiversadas y la más de las veces falsas, sobre avances, construcciones de fábricas, u otros anuncios  espectaculares.

Hoy el discurso refleja el deterioro y el profundo cansancio de los burgueses comandantes. Preocupados tras bambalinas por la desintegración moral y política de la sociedad, que ellos mismos, no otros, tuvieron la responsabilidad de educar y proyectar hacía un futuro de hombres nuevos y que definitivamente acabaron destrozando.

Nada nuevo para decir que alabar a los que mantienen medio con vida el mito de una revolución avenida en cruel dictadura.


Donde solo los cómplices, los oportunistas, y los arribistas, son capaces de seguir llamando el primer territorio libre de América.

viernes, 12 de julio de 2013

Qué es "La Vida Privada"



Dependiendo el humor con que se enfoque dicho tema, podremos afirmar que es algo de ciencia ficción, realismo mágico o trágico. Novela negra, literatura barroca o drama griego.

Vida privada no es saber lo que todo el mundo sabe, por eso ciertas personas no la tienen.

Es saber exactamente lo contrario. Lo que se trama dentro y se comparte con otros y por supuesto puede afectar a terceros.

Porque si fuera saber por saber, para eso existe el chisme que no lo supera, ni la mejor novela de nuestras televisoras.

Un buen chisme, activa mecanismos sofisticados del cerebro, que operan como resortes de ágil desempeño, se deja todo y se presta oídos, hay que estar informados, nadie sabe en qué momento esa información nos va a ser útil.  

No existe la vida privada como concepto al que aferrarse,  más de un organismo sabe lo suficiente de nosotros para poder ofrecer un juicio de valor.

Y el resto, aquel que creemos intocado, a salvo de los cuestionamientos. Depende de qué tan importante se vuelva nuestro proyecto de vida.

Saber quién es quién, permite a los gobiernos tomar ciertas decisiones, de muchas índoles, desde aplicar programas de salud pública hasta evitar terrorismo o vandalismo.

Estoy seguro que todos los países saben más de tres cosas de sus habitantes. Por seguridad nacional nada más, sin tocar otros puntos.

Extender un pasaporte, requiere de cierta cantidad de información.

Expiar es una ciencia en pleno desarrollo.  Casi todas las embajadas del mundo son nidos de espías.

Agencias  creadas al efecto. Con doble propósito. Secretos bancarios que son codiciados por violadores cibernéticos.

La lista no acaba nunca.

Si algunos hombres de buena fe, creen que las Cartas Magnas los defienden de estas trasgresiones, deberían probar a demandar al Estado.

Podría ser el próximo libro de moda, pero nunca sabríamos a ciencia cierta que pasa, en todos los aspectos.

Sabemos no solo que nos observan, saben más de nosotros que lo imaginado por nuestras propias mentes.

Como viví durante 25 años bajo una dictadura totalitaria, sé muy bien el tema.

Y eso que en mi país de origen el 90 % de la información personal, es recabada por los CDR (Comité de Defensa de la Revolución) de manera directa. ¡Y cuidado se le ocurra a alguien falsear datos!

Y todas las Embajadas cubanas tienen su propio equipo de espías profesionales, incluso hasta en la misma Agencia de Inteligencia de los EEUU tienen incrustados agentes secretos.

¿Estados Unidos espía a México, y creen que México no hace otro tanto con ellos y con otros países?
Ninguno se salva de ser espiado.

El aceptarlo nos evita sufrir manías persecutorias y falsas expectativas de nuestros  gobiernos. ¡No somos más que piezas en un juego donde no se puede confiar en nadie!